martes, 31 de enero de 2012

La tarjeta SUBE podrá tramitarse por Internet y recibirla por correo

Tras la inmensa demanda que generó en los ciudadanos la obtención de la tarjeta SUBE, la Secretaría de Transporte habilitó un sitio web para que los usuarios puedan solicitar la tarjeta y recibirla en su domicilio.

A partir de hoy, quienes aún no tienen la tarjeta SUBE podrán solicitarla por internet. Para tramitar el plástico hay que ingresar a www.transporte.gob.ar y llenar el pertinente formulario.

Nota relacionada:

La Plata: Nueva oficina para trámites de la tarjeta SUBE en Plaza Italia

La Plata: Información municipal

Un enero diferente en La Plata


En el marco del programa Ciudad Saludable impulsado por el Municipio, la Secretaría de Cultura y Educación presentó durante todos los fines de semana de enero distintos espectáculos en las plazas y parques de la ciudad.

La iniciativa contó con el apoyo de un gran número de familias de la región que eligió acercarse a los lugares de esparcimiento para presenciar los shows y espectáculos teatrales, escuchar bandas locales, ver una buena película, o dar rienda suelta a la creatividad participando de los diferentes talleres propuestos.

El último fin de semana de enero en la Rambla, los jóvenes y no tanto disfrutaron de Altavoz, una banda que cosechó los aplausos del público con su repertorio de composiciones propias con arreglos vocales bien definidos. Altavoz logró un clima que hizo recordar los grupos de la década del 80, con un recorrido musical versátil y atractivo. Dónde está mi elefante? fue otra de las bandas que sonó en la pista de skate, poniéndole música a la tarde del sábado.

Por su parte en el Jardín Botánico del Parque Saavedra se despidió el taller de Arte y Naturaleza, que durante todo el mes contó con la aprobación y participación de grandes y chicos; mientras que se están preparando para febrero nuevos talleres organizados por el MUMART (Museo Municipal de Arte) y el MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano).

En Plaza Moreno, la propuesta continuó siendo variada: la Editorial La Comuna recibió a los interesados en la lectura de sus publicaciones, y ofreció para los más pequeños una nueva entrega de Encuentrocuentos, cuentos escritos y teatralizados por Mercedes Montagnaro, con la activa participación del público. También la Biblioteca itinerante María Elena Walsh se hizo presente en la plaza con el relato de Dailan Kifki y sorpresas para los chicos. En tanto Los Muñocos representaron la obra Muñocos Argentinos, una historia musical que enseña y entretiene.

Nicoletto y Rorró cerraron el primer mes de  Ciudad Saludable con su show de clown y malabares, que deslumbró a los más chiquitos y alegró a los mayores en Parque San Martín y Parque Alberti, alternando los días con la Kermesse teatral del grupo de teatro La Cuarta Pared instalada ya como uno de los clásicos de este verano platense.

El cine móvil sumó espectadores en el espacio al aire libre del Centro Cultural Los Hornos con las proyecciones de El hombre de al lado y Conversaciones con mamá, dos excelentes películas de cine nacional.

Ciudad Saludable seguirá en marcha durante el mes de febrero renovando las propuestas culturales para pasar el verano al aire libre en La Plata.


Fueron trasladados a la Reserva Mundial de Biósfera de Magdalena

LIBERARON 6 ZORROS PAMPEANOS
QUE RECIBIERON TRATAMIENTO DE RECUPERACIÓN EN EL ZOO LOCAL

Esta mañana fueron liberados en la Reserva Mundial de Biósfera del partido de Magdalena, seis ejemplares de Zorro Gris Pampeano que recibieron tratamiento de recuperación en el Jardín Zoológico de La Plata.

Los animales (Lycalopex gymnocercus) arribaron al zoológico platense en noviembre de 2011, luego de que fueran rescatados de un country de la localidad de Pilar por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (Opds).

El zoo local chequeó su situación sanitaria y luego de evaluar las condiciones favorables para la reinserción en el medio salvaje, la OPDS se encargó de translocarlos a la Reserva Mundial de Biósfera de Magdalena para resguardarlos de acciones que pudieran poner en peligro su integridad.

Como suele pasar con la mayoría de los carnívoros, grupo al que pertenecen estos animales, al modificarse las condiciones del medio (por la extensión de la urbanización y la frontera productiva), suelen entrar en conflicto con el hombre.

De acuerdo con lo que informaron las autoridades del Zoológico, el tratamiento aplicado como paso previo a la liberación de animales silvestres busca asegurar la reinserción adecuada y evitar un impacto negativo sobre la población local, a raíz de la eventual propagación de enfermedades que pueden perjudicar a poblaciones enteras.

Uno de los factores más graves en la declinación de algunas poblaciones silvestres es la liberación de fauna que ha sido tratada como mascota previamente. En nuestro país, las actividades relativas a  la liberación de fauna están reguladas por la Ley Nacional 22.421/81 de Conservación de la Fauna Silvestre.







Gonnet: La calle 504 tendrá único sentido de circulación

A partir del 1º de febrero


Tal como lo adelantara este medio días atrás,  partir de mañana 1º de febrero, la calle 504 tendrá único sentido de circulación vehicular desde Camino Centenario hasta calle 17, en nuestra localidad.

La medida tiene como finalidad ordenar el tránsito vehicular en un tramo de la calle 504 densamente poblado, con picos de circulación por el crecimiento de la actividad comercial sobre el Camino Centenario.

De ese modo, se completa el ordenamiento del tránsito en el área comprendida por las calles 501 a 505. Está última arteria, es la única que  conservará el doble sentido de circulación.



Gonnet: La calle 501 estuvo cortada al tránsito por obras de ABSA

Breves: La calle 501 entre 21 y el Camino Belgrano estuvo cortada al tránsito por operarios de la empresa ABSA que se encontraban trabajando de lado a lado de la calzada, en horas de la mañana de hoy 31 de enero.

Sacar la tarjeta SUBE en La Plata: Un poco de humor...

Nuestra lectora Fernanda, nos ha enviado un video humorístico para ver y reírse un rato de los que nos pasa con la tarjeta SUBE aquí en La Plata

Notas relacionadas:  Lugares donde recargar la tarjeta SUBE en Gonnet, La Plata y zona norte
 La tarjeta SUBE podrá tramitarse por Internet y recibirla por correo
La Plata: Nueva oficina para trámites de la tarjeta SUBE en Plaza Italia

Los lugares para obtener la tarjeta SUBE en La Plata son:

Correo Argentino de Calle 51 # 456, de Calle 12 #1493 y de Calle 9 # 745 (Lunes a viernes de 8 a 20 hs y sábados de 9:30 a 13 hs)

En Correo Andreani de Calle 46 y 6 # 550 (Lunes a viernes de 10 a 17 y Sábado de 08 a 12 hs)

En Correo OCA de Diagonal 74 # 1047 (Lunes a viernes de 08 a 18:30 y sábados de 08 a 12:30 hs)

Y de Lunes a viernes de 10 a 15 hs, en calle 20 y 50, sobre la plaza Islas Malvinas; en el Palacio Municipal, sobre calle 12; y en el Pasaje Dardo Rocha, sobre calle 50.




lunes, 30 de enero de 2012

Gonnet: Vecinos movilizados contra la inseguridad


100_1447Con críticas muy duras a los ministros que viven en nuestra localidad, vecinos se reunieron hartos de la inseguridad

A raíz del último robo violento que sufrió la familia asaltada en 494 y 18 el pasado lunes 23 de enero, cuando delincuentes golpearon al matrimonio y simularon fusilar a su hijo; los vecinos de esa zona de Gonnet, hartos de estos hechos delictivos decidieron reunirse con autoridades policiales en la puerta de la delegación comunal.

100_1453
Comisario Sergio Amarilla
Al lugar, llegó el Comisario de la seccional 13°, Sergio Amarilla, quien escuchó los reclamos de los frentistas, pidiendo mayor patrullaje y presencia policial en la zona y en donde se realizó un raconto de los últimos casos más graves como el de la familia Iglesias cuya hija fue tomada como rehén por delincuentes que entraron a robar a su casa el año pasado. También los vecinos denunciaron que la cámara de seguridad que está sobre la calle 495 fue rota por desconocidos que le quitaron la antena pocos días antes del robo y fue cubierta con una bolsa de residuos.



100_1458
Alejandro, vecino
"La principal inquietud que nosotros tenemos es la desatención del Estado en cuanto a políticas de seguridad. No es una cuestión ideológica, es una cuestión práctica. Gonnet está sufriendo un proceso de decadencia muy poderoso y tenemos que movernos", aseguró Alejandro, uno de los vecinos movilizados.

"La reunión de hoy responde a una anterior en donde nos reunimos en la puerta de la casa del ministro Randazzo, que queda a escasos metros del último hecho delictivo. No nos atendió, probablemente porque no estaba.  Luego fuimos a constatar que la cámara de 495 y 18 no está en funcionamiento porque está tapada con una bolsa de nylon. Ahí decidimos comunicarnos con el comisario y efectivizar esta reunión de hoy", contó el vecino a Gonnetdigital.

Escuchar audio

Cámara-Gonnet.1

En la reunión quedó en evidencia la falta de móviles policiales, de personal policial y otras limitaciones que sufren desde la comisaría para luchar contra el delito. El comisario Amarilla, por su parte, se comprometió a gestionar el pedido de dos unidades más y la realización de operativos en las calles de entrada y salida a este sector de Gonnet, como así también, disponer de un efectivo en la calle 495 y 18.

100_1456
Daniel, asaltado hace pocos días
Daniel, el jefe de familia asaltado el pasado lunes y que aun tiene visibles en la cara  los golpes  que le propinaron los delincuentes en su casa  en diálogo con este medio manifestó que "A los ministros, del Interior, Randazzo y al de Seguridad y Justicia, Alak, les pido que se ocupen un poco más de la zona, porque si  adonde tenemos a esos ministros a pocas cuadras y no podemos tener un poco de seguridad qué le queda a otra gente que vive en lugares más alejados, despoblados y mucho más inseguros", aseguró el hombre.

Escuchar audio



El delegado comunal de Gonnet, una vez más, ausente

Fiel a su política de no escuchar a los vecinos una vez más, Diego Fernández delegado de Gonnet hizo gala de su intransigencia a la hora de escuchar a los vecinos. Varios de estos le pidieron al mismo poder ingresar a la delegación comunal para hacer la reunión,  pero esto les fue negado y aduciendo problemas personales tampoco se hizo presente en la misma.


Vecinos de Villa Castells indignados con el delegado de Gonnet

Varias vecinas de Villa Castells se pusieron en contacto con el representante municipal en nuestra localidad para manifestarles la necesidad de que se coloquen más garitas en las paradas de colectivos y este les contestó que él no podía hacer nada al respecto y que "si quieren garitas para no mojarse que junten firmas". A lo que la vecina enojada, le contestó: "Señor, yo tengo 74 años, y ya no estoy en condiciones de salir a caminar por la calle juntando firmas".





Fotos y entrevistas: Diario digital de Gonnet


Nota relacionada: Gonnet: Comuna repara cámara de vigilancia de 495 y 18

Adelanto: Reunión vecinal en el Centro Comunal de Gonnet para pedir seguridad

Vecinos de Gonnet se reunirán hoy a las 20 horas en la Delegación Comunal, sita en 495 esquina 15 bis. Se espera la presencia del comisario de Gonnet, el jefe de la Distrital Norte y  autoridades policiliales.

También se sumarán al reclamo, integrantes del Plan Alerta Vecinal y del Corredor Seguro, informó Marcela, una de las vecinas a Gonnetdigital.

El teatro Comunitario "La Caterva" de City Bell publicó su revista

El teatro comunitario "La Caterva" de City Bell ha realizado la publicación de su propia revista de distribución gratuita en los comercios de City Bell, en donde se podrá encontrar toda la información vinculada al ámbito artístico y cultural de esa localidad, como así también, las actividades de "La Caterva" (funciones, presentaciones, contacto, etc)

La Revista, además, se puede descargar desde el siguiente enlace: http://divshare.com/download/16633476-3e8
o los interesados podrán suscribirse y recibirla en formato digital a través del siguiente e-mail: lacatervadecitybell@gmail.com o visitar la página web http://www.lacaterva.neositios.com/

 "Hicimos mil ejemplares a todo color que se lograron gracias a la ayuda de todos los comercios que anunciaron. Fue una sorpresa para nosotros poder hacerla a color, porque pensamos que nos alcanzaría para hacerla en blanco y negro, pero como toda La Caterva puso mucha onda en salir a vender anuncios, logramos llegar a hacerla a color. Nuestra idea no fue sacar un provecho económico de la publicación, sino difundir de qué se trata el teatro comunitario y contar qué es La Caterva", indicaron a este medio desde el Teatro Comunitario de City Bell.

La Caterva se formó por la necesidad de un grupo de vecinos de City Bell de expresar, utilizando las herramientas artísticas que brinda el teatro comunitario, su preocupación por las transformaciones que sufría -y aún sufre- esa localidad.


sábado, 28 de enero de 2012

Coro Juvenil de Gonnet: Convocatoria de Voces 2012

El Coro Juvenil de Gonnet convoca a jóvenes de entre 14 y 20 años con ganas de cantar y sumarse al proyecto 2012
José Julián Carnevale dirige el coro juvenil de Gonnet. Foto Archivo Gonnetdigital 2011
No es necesario tener experiencia previa, ni conocimientos musicales. Los interesados pueden llamar al tel. 471-0103 / (15) 537-6239 o por mail a jjcarnavale@gmail.com durante los meses de enero y febrero

Dirección: José Julián Carnavale

viernes, 27 de enero de 2012

Megaminería, las multinacionales saquean a la Argentina

Se llevan las riquezas. Arruinan y contaminan el suelo y generan enfermedades mortales en la población circundante. A la ausencia del Estado para defender el suelo, los recursos y los pobladores de Argentina por suerte algunos habitantes de nuestro país, están despertando la conciencia colectiva para frenar el desastre ecológico que genera la megaminería.

El fin de semana de Ciudad Saludable

Tal cómo viene sucediendo desde el 7 de enero, las plazas y parques de la ciudad volverán a reunir a las familias platenses este sábado 28 y domingo 29.

Mientras que los talleres continúan en el Jardín Botánico del Parque Saavedra, con la presencia del MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano) y el MUMART (Museo Municipal de Arte) y la colaboración de la Fundación Biosfera, despertando en chicos y grandes el interés por el Arte y la Naturaleza; y en Plaza Moreno La Comuna Ediciones vuelve a instalarse con su “sala de lectura”, la Biblioteca itinerante María Elena Walsh, y Encuentrocuentos, cuentos teatralizados que invitan a los niños a sumarse con distintas actividades; las animaciones y espectáculos cambian de barrio.
El show de clown y malabares de Nicoletto y Rorró visita el sábado Parque San Martín y el domingo Parque Alberti. Los Muñocos, presentan la obra Muñocos Argentinos en Plaza Moreno. El personaje de Walter Sarlanga con su Kermesse Teatral estará el sábado en Parque Alberti y el domingo en Parque San Martín.

El parque de skate (rambla de 32 y 26) continúa siendo escenario de las bandas platenses: Dónde está mi elefante? y Altavoz, son las elegidas para este fin de semana.

El cine mantiene su espacio al aire libre en el Centro Cultural Los Hornos (137 y 64) con dos títulos de cine nacional: El hombre de al lado con Daniel Aráoz y Rafael Spregelburd, y Conversaciones con mamá, interpretada por China Zorrilla, Eduardo Blanco y Ulises Dumont. 

De esta manera las actividades culturales puestas en marcha por la Secretaría de Cultura y Educación en el marco del programa Ciudad Saludable, impulsado por el Municipio,  continúan siendo una opción nueva y diferente para pasara el verano en La Plata.

Hernández: Motochorros roban supermercado en 31 y 509 y le apuntan a dos nenes en la cabeza

Momentos de extremo nerviosismo sufrieron ayer al mediodía empleados y clientes del autoservicio ubicado en las calles 31 y 509, de la vecina localidad de Hernández, cuando cuatro delincuentes ingresaron encapuchados al local.

Los "motochorros" redujeron a empleados y clientes, amenazaron con armas de fuego a los chicos de 4 y 6 años para apoderarse del dinero y darse a la fuga.

Antes de ingresar, los delincuentes estacionaron en la vereda del comercio y dos de ellos irrumpieron armados en el local, gritando que se trataba de un asalto y que debían entregarles el dinero.

Mientras sus cómplices oficiaban de "campana" en la puerta del local, los ladrones ordenaron a todos que se arrojaran al piso. Uno de los asaltantes, apuntó a los niños mientras se aseguraba que nadie se moviera ni intentara resistirse al robo de sus pertenencias, en tanto el otro asaltante se apoderó de 2000 pesos de la caja registradora y otros 1000 pesos en tarjetas telefónicas, precisó en su denuncia el propietario del local, Diego Ermilli. 

Ya con el botín en su poder, los delincuentes subieron a sus motos y escaparon, sin que hasta esta mañana hayan sido detenidos, según se pudo saber.

jueves, 26 de enero de 2012

La Municipalidad de La Plata entregará tarjetas SUBE en tres nuevos puntos de atención

Frente a la gran demanda en el otorgamiento de las tarjetas SUBE, la comuna, junto con la Comisión Nacional de Transporte, habilitará desde el próximo lunes, tres nuevos puntos de entrega, para evitar los desbordes ocasionados en las últimas horas.

Esta iniciativa de la Municipalidad de La Plata, permitirá agilizar la entrega de la tarjeta electrónica del Servicio Único de Boleto Electrónico (SUBE), en tres nuevos lugares. 

En diálogo con la prensa, el Secretario de Gestión Pública, Enrique Sette, explicó: “Se podrá retirar la tarjeta en calle 20 y 50 sobre la Plaza Islas Malvinas, otro punto de distribución será el Palacio Municipal, sobre calle 12  y el tercer punto de entrega será el Pasaje Dardo Rocha, sobre calle 50. Todos ellos contarán con la presencia de personal municipal”

Cabe destacar que también seguirá funcionando la entrega de las tarjetas, en las oficinas habilitadas del Correo Argentino, Correo Andreani, y en el stand ubicado en Plaza Italia.

También continúa vigente el registro que habilitó la Municipalidad de La Plata, para que los usuarios del Sistema SUBE, puedan realizar la denuncia, en caso que se les cobre un monto adicional a la hora de recargar su tarjeta. Los ciudadanos platenses podrán acercarse personalmente a calle 18 Nº 986, entre 51 y 53, ó comunicarse al 453-0204.


Se suma el Anses

Además, según se comunicó desde el ANSES, en las oficinas de La Plata, ubicadas en Plaza Paso entre 13 y 44, se entregarán tarjetas SUBE en el horario de 8 a 14.

Información relacionada:

La Plata: Nueva oficina para trámites de la tarjeta SUBE en Plaza Italia

Nuevo Comisario en City Bell

La Seccional 10° tiene nuevo titular

Frente de la Comisaría de City Bell cuando fue remodelado en junio de 2010. Archivo Gonnetdigital
Se trata del Comisario Calos Villavicencio quien asumió recientemente al frente de la seccional 10° de la vecina localidad de City Bell. Según trascendió, Villavicencio viene de cumplir funciones en la localidad bonaerense de José C. Paz.

De acuerdo a lo informado, Carlos Villavicencio asumió su cargo en reemplazo de Darío Camerini.

miércoles, 25 de enero de 2012

La Plata Ciudad Saludable renovó su programación

La Secretaría de Cultura y Educación de la MLP renovó su programación del Ciclo La Plata, Ciudad Saludable y muchas familias se sumaron a las propuestas del sábado y domingo pasado.

El calor y la amenaza de lluvia no impidieron la concurrencia del público a las plazas y parques donde se lleva a cabo la propuesta que invita a diversas actividades al aire libre. De este modo en  Plaza Moreno,  en el ya instalado ciclo Leamos en la plaza impulsado por la Editorial La Comuna, que ofrece sus libros a quien quiera leer y la Biblioteca Itinerante María Elena Walsh que convoca a escuchar historias y cuentos, se presentó el taller de teatro a cargo de Mercedes Montagnaro, en el que chicos y no tanto se sumaron al juego de la actuación. Los Patanes animaron la tarde del sábado y el domingo, cerró con la presencia de Nicoletto y Rorró divirtiendo y asombrando al público con sus malabares y “payasadas”.


En el Parque  San Martín se presentó “Muñocos Argentinos”, una historia musical, que se desarrolla en medio de la pampa argentina, entre chacareras, zambas, malambos y carnavalitos. Aquellos que se animaron al maquillaje artístico se llevaron flores y mariposas en la cara.

El rock se hizo presente otra vez en la Rambla a la altura de 32 y 26, con las actuaciones de La Pelada, Pablo Ferrer y su banda y Mosquito muerto reafirmando de este modo un espacio donde los jóvenes encuentran un ámbito propicio para difundir sus estilos particulares.

El Parque Saavedra, recibió nuevamente a los Museos MACLA y MUMART junto a la Fundación Biosfera que a través de su propuesta Arte y Naturaleza. Píntalo Verde siguen sumando interesados que se acercan al Jardín Botánico exclusivamente a participar de este taller multidisciplinario.



Lugares donde recargar la tarjeta SUBE en Gonnet, La Plata y zona norte



 En Gonnet

KIOSCO    Camino Gral Belgrano Esq 493    DE 8 A 20

Kiosco 14 esq. 501 

 En Gorina

COOPERATIVA DE OBRAS Y SERV PUBLICOS CONS Y VIVIENDA GORINA (CoSeGo)   CALLE 139 S/N    09:00 A 21:00

 En City Bell


COMERCIO EL PARADOR    CAMINO CENTENARIO 104    08:00 A 20:00
KIOSCO    Calle 473 Esq 14 A    DE 8 A 20
KIOSCO    Cantilo y Camino Centenario    DE 8 A 20
KIOSCO JORGELINA    CALLE 461 N629    09:00 A 23:00
KIOSCO LA ESTACION    LUIS CANTILO 5    08:00 A 20:00
KIOSCO MILKA    CANTILO ESQ 9 DE JULIO S/N    08:00 A 22:00
 ESTACION DE SERVICIO PETROBELL    CAMINO GENERAL BELGRANO  y 473    06:00 A 24:00
 KIOSCO CANTON LAURA POS    CALLE 482 ENTRE 28 Y 29
RECOBA 2    LACROZE Y CALLE 17    09:00 A 22:00
KIOSCO AGUIRRE SONIA ESTER    CALLE 7 N815 y 486    08:00 A 21:00
KIOSCO LOUREIRO CRISTINA 2    DIAGONAL 25 DE MAYO Y CANTILO    06:00 A 24:00
KIOSCO CAMINO GRAL. BELGRANO Y GUEMES ( CALLE 476)



En La Plata

FRUMIN JOSE    CALLE 51 NÚMERO 45    08:00 A 21:00
KIOSCO BONELLI CRISTIAN    DIAGONAL 78 N853    08:00 A 20:00
COMERCIO SAI COMPUTACION    CALLE 30 N595    09:00 A 19:00
DESPENSA BARRIO PARAGUAYO    CALLE 602 N172    08:00 A 20:00
AUTOSERVICIO LAS MALVINAS    CALLE 197 LOCAL NRO 1    08:00 A 20:00
KIOSCO LA 44    CALLE 44 N1615    08:00 A 20:00
KIOSCO EL PUESTO    CALLE 11 N898    08:00 A 20:00
COMERCIO MONICA ELENA GOMEZ    CALLE 121 N297    08:00 A 18:00
KIOSCO EL NACIONAL    CALLE 49 N845    08:00 A 20:00
VENTA DE PASAJES Y KIOSCO    CAMINO GENERAL BELGRANO S/N    07:00 A23:00
LOCUTORIO EL PARTENON    CALLE 8 N977 e/ 51 y 53   08:00 A 20:00
MAXIKIOSCO    CALLE 41 N437    08:00 A 21:00
CORREO ARGENTINO    CALLE 51 456    09:00 A 18:00
CORREO ARGENTINO    CALLE 12 1493    09:00 A 18:00
POLIRRUBRO AREA DE SERVICIO 520    AV 520 N7557    08:00 A 21:30
44.2    CALLE 44 N1693    08:00 A 20:00
DESPENSA GADEA    CALLE 66 N2001    08:00 A 20:00
COMERCIO DIAZ CECILIA    CALLE 525 Y CALLE 121    08:00 A 20:00
COMERCIO EL 11 PLATENSE    CALLE 44 N600    08:00 A 20:00
COMERCIO MOABRO PABLO    CALLE 63 N1703    08:00 A 20:00
COMERCIO MEGABOM    DIAGONAL 74 N349    08:00 A 20:00
DESPENSA LILIAN    CALLE 63 N2331    08:00 A 20:00
KIOSCO CERAFIN    CALLE 5 N1350    08:00 A 20:00
COMERCIO LAS CUÑADAS    CALLE 139 N1485    08:00 A 20:00
KIOSCO GONZALEZ NELSON    CALLE 120 N191    08:00 A 20:00
COMERCIO EL HORNERO    CALLE 607 N1002    08:00 A 20:00
KIOSCO    CALLE 96 N401    09:00 A 22:00
LIBRERIA NELY    CALLE 32 N1909    08:00 A 20:00
KIOSCO GI CAN    CALLE 160 N1616    08:00 A 20:00
POLIRRUBRO    CALLE 11 N599    08:00 A 21:00
KIOSCO    CALLE 123 N233    09:00 A 20:00
EL MUNDO DEL CELULAR    CALLE 80 N204    09:00 A 20:00
ALMACEN LA MELLI    CALLE 7 N2057    08:00 A 21:00
VERDULERIA LA MONA LOCA    AV 60 (AV DEL PETROLEO ARGENTINO) N321    09:00 A 20:00
DESPENSA AGUIRRE    CALLE 46 Y CALLE 203 N5398    08:00 A20:00
PONCE BEATRIZ    DIAGONAL 80 176    09:00 A 20:00
SERVISOL AEROPUERTO    CALLE 7 Y 99    08:00 A 21:00
LA PLATA-DELUCA IGNACIO    DIAGONAL 78 N 784    08:00 A 21:00
CORREO ARGENTINO-AGENCIA 2 TERM.OMNIBUS    CALLE 42 N443    09:00 A 13:00 14:00 A 18:00
CORREO ARGENTINO-SUC 3    AV 44 N2231    09:00 17:00
CORREO ARGENTINO-SUC 4    AV 7 N1921    09:00 A 17:00
CORREO ARGENTINO-SUC 6    CALLE 63 N2115    09:00 A 17:00
UN DOS    CALLE 71 N1398    09:00 A 20:00
BLIZZARD    CALLE 8 N1364    09:00 A 20:00
FOTOS PAOLA    AV 1 N1325    07:00 A 20:00
KIOSCO DRUG 39    CALLE 39 N1888    08:00 A 20:00
COMERCIO PAZ    CALLE 66 ENTRE 136 Y 137 N 2057    08:00 A 20:00
KIOSCO Y ALMACEN EMANUEL    AV 44 N351    06:00 A 21:00
CIBERNORTE    CALLE 38 N871    09:00 20:00
KIOSCO 8MM    CALLE 122 N1525    08:00 A 20:00
DESPENSA LG    CALLE 137N1449    08:00 A 20:00
KIOSCO CASTRO IRMA    CALLE 522 N5447    08:00 A 20:00
KIOSCO LA PONDEROSA    CALLE 7 N1913    09:00 A 22:00
KIOSCO GRIZA EDUARDO    CALLE 137 N1356    08:00 A20:00
KIOSCO DRUGSTORE    CALLE 520 S/N    09:00 A 19:00
DIAZ    CALLE 44 ENTRE 220 Y 221    09:00 A 20:00
EL ESTADIO    CALLE 526 N600    08:00 A 21:00
DESPENSA TIDONI    DIAGONAL 80 N450    09:00 A 20:00
CORREO ARG-SUC LA PLATA 5    CALLE 12 N1493    09:00 A 18:00
KIOSCO    Calle 532 N 891    DE 8 A 20
LUCERO JUAN    CALLE 44 602    08:00 A 20:00
LOCUTORIO TATA    CALLE 7 N 727    07:00 A 23:00
ESTACIONAMIENTO DON MANUEL    CALLE 42 N366    08:00 A 20:00
KIOSCO 7    CALLE 7 N1401    08:00 A 20:00
LOCUTORIO VACA LECHERA    CALLE 8 N649    08:00 A 20:00
COMERCIO SARA    CALLE 517 Y CALLE 611    08:00 A 20:00
KIOSCO    41 Entre 4 Y 3 Tnal Omnibus    DE 8 A 20
COMERCIO LILIANA    AV 19 N914    09:00 A 20:00
LOCUTORIO LOPEZ    CALLE 66 2063    07:00 A 23:00
KIOSCO MAURO    DIAGONAL 80 640    09:00 A 20:00
LOCUTORIO HOSPITAL MELCHOR ROMERO    CALLE 520 ESQUINA 175    006:00 A20:00
ALMACEN DINARDY    CALLE 131 N2217    09:00 A 21:00
DESPENSA MERIDA    AV 51 N1147    09:00 A 20:00
CHAPLIN 2    CALLE 137 N1360    09:00 A 21:00
NEXMOVIL    CALLE 139 N1220    09:00 A 20:00
SAN CONO    CALLE 13 N546    08:00 A 20:00
MAXIKIOSCO MAUME    RUTA PROVINCIAL 11 N3319    07:00 A 24:00
EL CICLON    CALLE 5 N1624    09:00 A 21:00
HUGO Y MARY    DIAGONAL 80 E/49 Y 50    05:30 A 19:30
520S    CALLE 520 E/183 Y 179    08:00 A 20:00
KIOSCO DANI    CALLE 153 ESQUINA 16    09:00 A 22:00
KIOSCO CAMERONI    CALLE 5 ENTRE CALLES 39 Y 40    08:00 A 20:00
COMERCIO IMAGINE    AV 520 N7559    08:00 A 21:00
COMERCIO CALABAZA    CALLE 520 N6002    08:00 A 20:00
COMERCIO CABRERA MIGUEL    CALLE 2 ENTRE 529 Y 530    08:00 A 20:00
LOCUTORIO    AV CROVARA 383    07:00 A 20:00
ALMACEN ALVARADO FLIA    CALLE 3 N33    07:00 A 21:00
KIOSCO SIETE    CALLE 7 N47    08:00 A 20:00
COMERCIO LONDAYS JULIA    CALLE 32 ENTRE 132 Y 133    08:00 A 21:00
KIOSCO 68    CALLE 86 N1270    09:00 A 21:00
LOCUTORIO RUTA 2    RUTA 2 KM 44 500    08:00 A 20:00
KIOSCO NINI    CALLE 29 N1094    08:00 A 20:00
COMERCIO POMBO    MATEO BALO (CALLE 62) ESQUINA CALLE 133 N1902    08:00 A 20:00
ALMACEN ALE    CALLE 49 N2553    08:00 A 20:00
   09:00 A 20:00
DESPENSA    AV 66 3949    08:00 A 21:00
AGENCIA MARTINEZ    CALLE 44 N4504    07:00 A 21:00
FRACCHIA LEONARDO    DIAGONAL 81 N 457    08:00 A 21:00
LA ESCUELITA    DIAGONAL 73 N 3247    09:00 A 20:00
PATA CORTA    DIAGONAL 80 N1003    09:00 A 22:00
SALTAMACCHIA NILDA    CALLE 122 N 2339    09:00 A 20:00
COMERCIO    CALLE 41 N423    08:00 A 21:00
CARDONE MONICA    CALLE 161 N1261    09:00 A 22:00
MAXIKIOSCO MI REFUGIO    CALLE 64 N1800    08:00 A20:00
KIOSCO SIRI    CALLE 208 S/N    08:00 A 20:00
LLEGO PAPA    DIAGONAL 73 3299    09:00 A 20:00
KIOSCO JUAN    CALLE 526 602    09:00 A 20:00
KIOSCO CISNEROS NADIA    CALLE 22 N2610    08:00 A 20:00
LOCUTORIO MEGA ROLON GISELA    AV 1 N599    07:00 A 22:00
COMERCIO TALP    CALLE 41 S/N    08:00 A 20:00
COMERCIO ENCUADRE VISUAL    CALLE 96 S/N    09:00 A 22:00
TERE    CALLE 979 Y 410    09:00 A 20:00
TB GNAZZO MAXIMO    DIAGONAL 74 (BOLIVAR) 2488    08:00 A 23:00
LOCUTORIO    CALLE 1 N1800    08:00 A 20:00
AMANTINI    AV 1 N1839    08:00 A 22:00
MAXIKIOSCO ADRI    CALLE 48 N791    08:00 A 20:00
SZALASI JULIO    CALLE 7 N478    09:00 A 21:00
LA ESQUINA COMPLETITA    CALLE 143 N1190    08:00 A 20:00
KIOSCO ROBERTO    AV 44 N304    08:00 A 20:00
LOCUTORIO GUILLERMO ZAPATA    CALLE 44 N1004    08:00 A 20:00
KIOSCO 13 Y 49    CALLE 49 N897    08:00 A 20:00
COMERCIO EL TANO    CALLE 54 N835    07:00 A 20:00
DRUGSTORE PREMIUN    CALLE 44 N949    09:00 A 22:00
ESTACION DE SERVICIO ESSO    CALLE 28 N5    08:00 A 20:00
POLIRRUBRO ESTEFANIA ZULMA    DIAGONAL 80 ENTRE 115 Y 116    08:00 A 20:00
KIOSCO GALVEZ    CALLE 37 N184    08:00 A 20:00
KIOSCO LOS PRIMOS    PLAZA ITALIA 96    08:00 A 20:00
HELADERIA NACHO    CALLE 66 N555    08:00 A 20:00
LOCUTORIO LARGO CIRCUITO    CALLE 69 N725    07:00 A 20:00
KIOSCO LUCAS    DIAGONAL 79 N415    08:00 A 21:00
COMERCIO DULIO    CALLE 11 N351    08:00 A 20:00
KIOSCO GONZALEZ    CALLE 5 N1458    08:00 A 20:00
AUTOSERVICIO NISHIDA    CALLE 144 N454    08:00 A 21:00
SUPER SAN JORGE    CALLE 155 N810    08:00 A 20:00
KIOSCO CAMEL ALEJANDRO    DIAGONAL 74 N1390    09:00 A 21:00
KIOSCO RIOVANA    CALLE 32 N 3475 ENTRE 164 Y 165    08:00 A 20:00
COMERCIO EL COLO    CALLE 124 N3230    08:00 A 20:00
KIOSCO CARRERA    CALLE 1 N631    08:00 A 20:00
KIOSCO CARRERA RAMOS HOMERO    CALLE 18 N899 y calle 50    08:00 A 20:00
ESTACION DE SERVICIO EG3    CALLE 520 Y CALLE 168    08:00 A 22:00
TERMINAL    CALLE 42 N400    07:00 A 20:00
KIOSCO MARCELO    AV 60 N1399 y calle 23   08:00 A 22:00
QUO VADIS    CALLE 49 N2248 y calle 140   08:00 A 21:00
GARZANITTI ANDREA    CALLE 7 N797   y calle 48  08:00 A 20:00
KIOSCO    CALLE 51 N457  y calle 4   08:00 A 20:00
BOGARITT    CALLE 600 E/120 Y 120 BIS    07:00 A 22:00
KIOSCO GALIMANSKY ELSA    DIAGONAL 80 N789  y calle 46  08:00 A 22:00
KIOSCO STELLA    CALLE 137 N1669    08:00 A 20:00
KIOSCO DEL PALACIO DANIEL    CALLE 146 N1300    09:00 A 22:00
COMERCIO TEMPRANO CORA MARIA    CALLE 22 N2426   casi 81 08:00 A 20:00
KIOSCO CARDAMONI NORA    CALLE 85 N44    08:00 A 20:00
COMERCIO TUMIM    CALLE 520 N7378    08:00 A 21:00
KIOSCO EL ABASTENSE    CALLE 520 N3085    08:00 A 20:00
COMERCIO FLORES    CALLE 521 N7465    08:00 A 20:00
RUGERA MARIA ISABEL    AV 51 1734    07:00 A 23:00
CARLISS    CALLE 32 889    08:00 A 22:00
GPRS    CALLE 1 1799   y 69  08:00 A 22:00
SCHENA    MONTEVIDEO(RUTA PROVINCIAL 15) Y CALLE 20 1799    08:00 A 21:00
J Y M    CALLE 66 2916    08:00 A 22:00
BERARDI LUCAS    CALLE 47 666    09:00 A 19:00
GABY    AV 66 ENTRE 121 Y 122 NÚMERO 174    08:00 A 20:00
CLAUDIO 60 LAN    AV 60 325    07:00 A 23:00


En Villa Elisa

BOLETERIA VILLA ELISA    Camino Centenario 871    DE 6 A 21
ESSO VICCEL    CAMINO GENERAL BELGRANO Y ARANA    07:00 A 22:00
DESPENSA VE    CALLE 6-EX CALLE 12- ESQUINA CALLE 49    08:00 A 20:00

En Arturo Seguí

INSAURRALDE ROMINA (Kiosco Vieja Estación Arturo Seguí)   CALLE 414 bis S/N    09:00 A 22:00


 Tolosa 

 CORREO ARGENTINO-SUC 7    AV 520 N1422    09:00 A 17:00
 SHEGEL ADOLFO    CALLE 19 ENTRE 531 Y 532    09:00 A 21:00


Fuente: http://www.sube.gob.ar/carga-tu-tarjeta/


Sugerencia: Pueden copiar y pegar la dirección del comercio en el Google para saber entre qué calles se encuentra

martes, 24 de enero de 2012

La Plata: Información municipal

Desde febrero, se gestionará en la Torre I

DISCAPACITADOS: FACILIDADES PARA TRAMITAR  
LA EXENCIÓN EN EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Las personas con capacidades diferentes que soliciten a la Municipalidad de La Plata el beneficio de exención de pago del estacionamiento medido ya no deberán presentar en forma anual la documentación médica que certifica la discapacidad.

Esta facilidad fue incorporada en el marco del reordenamiento de la normativa comunal realizada por la Secretaría de Modernización y Desarrollo Económico, según lo establecido en las leyes de la Nación y la Provincia para la protección integral y debida integración.

A la vez, desde el 1º de febrero se trasladará la sede de gestión de esta franquicia a las oficinas de la Dirección de Tránsito y Transporte, ubicadas en la Torre I, de 12 y 50.

Con la modificación del esquema normativo municipal, se requerirá solo una vez el certificado de discapacidad. De ese modo, los beneficiarios solo tendrán que presentar anualmente el certificado de supervivencia o bien informar si cambian el vehículo sobre el que recae la exención.

Las personas que ya obtuvieron la exención no deberán volver a realizar el trámite hasta que caduque el plazo de un año que le concedió el régimen anterior.

Según la normativa Municipal la franquicia para el estacionamiento libre será otorgada a una persona con capacidades diferentes o a quien tenga a su cargo el traslado, pudiéndose afectar a los efectos, solo un vehículo.


   
En las Diagonales 73, 77 y en Plaza San Martín

TRATAMIENTO A LAPACHOS Y
JACARANDÁS ALCANZADOS POR PLAGAS


La Municipalidad de La Plata realiza tareas de limpieza y fumigación en alrededor de 150 ejemplares de lapacho y jacarandá ubicados en el casco céntrico, con la finalidad de preservarlos de la acción de plagas como la cochinilla.

 Profesionales y operarios de la Dirección de Espacios Verdes trabajaron este lunes y martes con lapachos de diagonal 77 a la altura de 5 y 46, y diagonal 80, entre 4 y 5; y con alrededor de cien jacarandás ubicados en el tramo de la Diagonal 73 que va de 54 a Plaza Rocha. Esta semana también se trabajará con medio centenar de árboles de esta especie en Diagonal 73 entre 45 y 50.

El plan de mantenimiento de salubridad del arbolado también alcanzó esta semana a una añosa conífera de Plaza San Martín (en la zona de 50 entre 6 y 7), a la que se le practicó la técnica denominada dendro cirugía, que contempla la limpieza de tejidos muertos y eliminación de hongos e insectos para la aplicación posterior de tergopol y poliuretano expandido en aberturas del tronco. Luego, la zona se protege con una malla metálica sellada con cemento.

Los lapachos y jacarandás fueron examinados por los ingenieros forestales de la Comuna para determinar la técnica de tratamiento a seguir, que para el caso de la cochinilla consiste en:
    limpieza manual de ramas.
    aplicación de aceite emulsionable en las ramas (método de baja toxicidad y buena respuesta).
    fumigación con agroquímicos.

Todos los métodos se aplican de acuerdo al tamaño de la especie y al nivel de invasión de cochinilla.

En los lapachos se realizó un tratamiento mixto, manual en las partes bajas y de fumigación con moto mochilas en las zonas altas.







La Plata: Largas colas para obtener la tarjeta SUBE

La Sucursal del correo Argentino de 51 y 4, cerca de las 17 hs. Foto: Gonnetdigital


Gran cantidad de gente se acercó hasta 51 y 4 para obtener la tarjeta SUBE

Grandes filas se registraron en la sucursal del Correo Argentino ubicada en 51 y 4 durante todo el día de hoy. Según los usuarios consultados por Gonnetdigital, "hubo gente que hizo fila casi dos horas".

Para realizar el trámite hay que acercarse hasta 51 y 4 con DNI o Cédula de Identidad, llenar un formulario completando los datos de la persona que va a utilizar la tarjeta y presentarlo en la mesa donde se gestiona el trámite. En la jornada de hoy, cerca de las 15.30 se dieron números a los presentes, ya que pasadas las 16 hs, no se atiendería a quien no posea dicho número. A pesar de ello, la gente continuaba preguntando para ser atendida.


Cabe aclarar, que en la única sucursal de Correo Argentino que se gestiona el SUBE en La Plata es la de 51 y 4, ya que según trascendió, en otras sucursales como la de 12 y 63, hubo "problemas con gente que rompió todo". No obstante se han dispuesto puestos móviles en Plaza Italia.

Según el anuncio oficial, a partir del 10 de febrero,  los usuarios del transporte público que no posean la tarjeta SUBE deberán abonar el pasaje sin subsidio. Esta noticia generó que la gente se volcara masivamente a tramitarla.

Información relacionada: 

Lugares donde recargar la tarjeta SUBE en Gonnet, La Plata y zona norte

 La Plata: Nueva oficina para trámites de la tarjeta SUBE en Plaza Italia

Gonnet: Llovió durante la noche y trajo alivio al intenso calor

Fuertes lluvias se registraron en Gonnet, anoche.

Alrededor de las 23, comenzó en Gonnet la tan ansiada lluvia que traería alivio al intenso calor que agobiaba la región en las últimas jornadas.

La tormenta, que venía desde Capital Federal, dejó ver sus primeros relámpagos hacia el lado de City Bell para luego largarse a llover durante el resto de la madrugada.

A través de la red social Twitter se podía visualizar los comentarios de los usuarios anunciando la tan esperada lluvia en distintos lugares de Gonnet y City Bell.

El Servicio meteorológico nacional estima que para la jornada de hoy, martes 24 de enero, tendremos una mínima de 24°C y una máxima de 28°C, con cielo nublado a parcialmente nublado.

Más fuerte que otras veces: Llamarada solar se acerca a la Tierra

El sol ha vivido una semana intensa, cargada de erupciones, tormentas y explosiones dejando como resultado una erupción solar que liberó la llamarada más intensa de los últimos meses. Este fenómeno podría llevar la calificación de grado X e impactará contra la tierra en algún momento de las próximas 48 horas.


El descubrimiento fue realizado por Solar Dynamics Observatory, un satélite observatorio lanzado al espacio durante el 2010 en una misión de cinco años. La misma depende de la NASA y es la principal encargada de recopilar información sobre las corrientes solares, partículas, comportamiento de gases y otros sucesos relevantes de la estrella más cercana a la tierra.

La observación se produjo a las 03:59 de hoy, sobre la mancha solar 1402 y podría entrar en la categoría más alta en la métrica utilizada por el Observatorio Solar, el fenómeno fue rápidamente catalogado como M9 aunque no se descarta que merezca la X. Las categorías que se manejan son A, B, C, M y X, dependiendo de los watts por metro cuadrado liberados en la explosión, el crecimiento es exponencial asi es que esta llamarada M9 es mucho más potente que las M3 vistas en los últimos meses. Las últimas dos categorías son las que tienen efecto reconocible en las cercanías de la tierra.

Una llamarada solar es una eyección de masa coronal (EMC) generada en las manchas solares de la superficie de la estrella, donde se evidencia una actividad magnética más intensa que en otros sectores. Estos campos magnéticos friccionan con los de la corteza solar creando y acumulando energía hasta el punto en el cual una erupción de energía libera los electrones y protones recolectados. La fuerza de cada llamarada solar se intensifica a medida que las distintas manchas empiezan a friccionar conjuntamente.

¿Qué efectos tendrá en la tierra? Los principales dolores de cabeza quedarán para los que trabajan en comunicaciones debido a que las grandes cargas magnéticas de las llamaradas afectan sobre todo a satélites, misiones espaciales, astronautas o cualquier objeto que se encuentre en el espacio en contacto directo. El impacto de estas olas provenientes del sol puede llegar a afectar la órbita de un satélite. Además los rayos interfieren con las radios de onda corta.

Habíamos sido testigos hace pocos días de una de las erupciones más fuertes de los últimos meses, de nivel M3.2 y gran repercusión mediática gracias a las fantásticas imágenes que se ven en el video. Esta llamarada llegó a la tierra ayer. El organismo pronosticó una gran explosión solar durante el 2012 nos preguntamos si será aún más grande que la de esta madrugada.

Fuente: La Radio siempre está

lunes, 23 de enero de 2012

El músico Pascual Toledo internado por un ACV

Pascual Toledo internado en Corrientes

Pascual Toledo. Foto:Archivo Gonnetdigital
El conocido bombista del Chaqueño Palavecino; Pascual Toledo, se encuentra internado de manera estable en la provincia de Corrientes tras sufrir un ACV (Accidente Cerebro Vascular). Esto sucedió después de la prueba de sonido en donde se llevó a cabo la presentación de Oscar Palavecino en la Fiesta nacional del Chamamé .

“Empecé a sentir un temblor en la pierna izquierda que no podía sujetar ni mover la mano”, expresó Toledo a los medios.  Según se supo en las últimas horas, el músico se encuentra en recuperación y se descarta secuela alguna.

El Chaqueño Palavecino, junto a Pascual Toledo, se habían presentado en julio pasado en la localidad platense de Hernández con motivo de los festejos por el 123° aniversario de esa vecina localidad. (Ver archivo)

Noticia relacionada:  Pascual Toledo fue dado de alta y se recupera de un ACV

La Plata: Información municipal

Ultimas informaciones de la semana


Mejora de la posición en el mercado de material reciclable

LA UNION EUROPEA PRESELECCIONÓ UN PROYECTO DE LA MUNICIPALIDAD PARA FORTALECER COOPERATIVAS DE CARTONEROS


La Municipalidad de La Plata fue preseleccionada en una convocatoria de la Unión Europea para la subvención de un proyecto destinado al fortalecimiento de Cooperativas de Recuperadores Urbanos/Cartoneros en la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires.

La iniciativa, que contempla una subvención de 220.000 euros (más de 1.200.000 pesos), tiene como objetivo la consolidación de estas empresas sociales como sector económico, la incidencia en políticas públicas y la búsqueda de una mejor inserción en el mercado de material reciclable.


El proyecto elaborado por la Agencia Ambiental junto con la Fundación Cambio Democrático, la Universidad Nacional de La Plata y ONGs platenses como Fundación Biósfera, busca que las cooperativas existentes hoy en La Plata -Unión de Cartoneros Platenses, Sol-Plat, Aeródromo y San Ponciano- puedan optimizar sus estrategias de comercialización del material reciclable, generar valor agregado y diversificar el mercado, entre otras estrategias que fortalezcan sus capacidades técnicas para mejorar las condiciones de vida de sus asociados y la inclusión social de los Recuperadores Urbanos.

En este sentido, prevé profundizar el esquema de articulación y diálogo entre los recuperadores, el sector privado, los gobiernos locales y las ONG’s regionales. A la vez, contempla el desarrollo de campañas de comunicación pública dedicadas a promover una mayor y mejor separación de residuos en origen.

El proyecto, que se desarrollaría en 2012, incluye el fomento a la creación de nuevas cooperativas en los municipios de Ensenada, Berisso, Brandsen y Punta Indio, en el marco del Consorcio de la Región Capital, que contará desde el año próximo con la nueva planta de tratamiento de residuos financiada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y que está en sintonía con la promoción de la separación en origen.

Luego de ser preseleccionado entre decenas de propuestas para integrar la terna de selección final, en marzo se presentará el proyecto definitivo para obtener el subsidio proveniente de la cooperación internacional de la Unión Europea.

La iniciativa está enmarcada en la ordenanza Basura Cero y el Programa de Recolección Diferenciada (Bolsa verde) lanzado por el Municipio en busca de generar mejores condiciones ambientales a través de la separación y el reciclaje de los residuos domiciliarios.



Con respecto al período 2010

EN 2011 SE INCREMENTÓ UN 260%
LA CANTIDAD DE LICENCIAS SECUESTRADAS



Durante el 2011 se incrementó el 260 por ciento -con respecto a la cifras del año 2010- la cantidad de licencias secuestradas a partir de los operativos viales realizados por la Municipalidad de La Plata.


Un informe de la Subsecretaría de Control Urbano arrojó que durante el año pasado se secuestraron 2.804 licencias de conductor de un total de 63.137 infracciones cometidas, mientras que durante el año 2010 se retuvieron 776 dentro de una cifra de 70.265 faltas. 


Los carnets secuestrados correspondieron a conductores que cometieron alguna de las denominadas "faltas graves", dentro de las que pueden incluirse infracciones como cruzar semáforos con luz roja, circular en moto o ciclomotor sin casco, conducir alcoholizado o hacerlo sin la constancia de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).


Infracciones para el secuestro de licencias


Las faltas que pueden sancionarse con la quita del registro de conducir son las consideradas graves, como el cruce con luz roja, circular sin la constancia de la VTV, circular en moto sin casco o excederse en el límite establecido para los controles de alcoholemia (0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para conductores particulares, 0,2 para motociclistas y 0 para los conductores profesionales).


Este tipo de sanciones están previstas en la legislación nacional, aunque la normativa permite interpretar cada una de las situaciones que se presenten en los controles para que se evalúe si corresponde o no retirar la licencia de conductor.


En lo que va de 2012 ya se retuvieron cerca de 90 licencias, dentro de un total de 1.132 infracciones detectadas.



  EL MUNICIPIO PUSO EN MARCHA UN PLAN PARA PRESERVAR Y MEJORAR EL ARBOLADO PÚBLICO




La Municipalidad de La Plata puso en marcha un programa de trabajo para la preservación y mejora del arbolado público de la Ciudad, que en el primer cuatrimestre del año contemplará la colocación de alrededor de 2.100 árboles y arbustos y el tratamiento de ejemplares afectados por plagas.


Para la ejecución del plan de tareas, la Dirección de Espacios Verdes y Arbolado Público de la Comuna se propone los siguientes objetivos:


    Aumentar la cantidad: se plantarán 1.000 árboles y 1.000 arbustos, tomando como referencia las especies características de cada zona o cuadrícula de la Ciudad. La lista se compone con jacarandá, acacia, tilo, fresno y crespones, entre las más destacadas. En el mismo sentido, está en estudio la colocación de lapachos en la rambla de avenida 13 de 524 a 532.


    Mejorar la calidad: se recortarán copas, se le dará forma a arbustos y se extraerán ramas peligrosas.


    Mantener salubridad: se llevarán a cabo tratamientos para especies enfermas (cochinilla, hongos, clavel del aire) con fumigación y técnicas de preservación (colocación de poliuretano expandido, por ejemplo).


Cabe recordar que desde mediados de diciembre se llevan a cabo extracciones, despejes y reparaciones de cazuelas, además del acondicionamiento de la rambla de calle 13 para la colocación de un centenar de palmeras, especie que por sus características no rompe suelos, no es invasiva y es resistente a distintas plagas que afectan otro tipo de arbolado..


Hasta el momento se han realizado trabajos específicos en distintas zonas de la Ciudad, como por ejemplo la plantación de Ginkos Bilova en la rambla de la calle 137 de Los Hornos y el nivelamiento de suelo para la colocación de Acacia Bola en la rambla de avenida 60 de 13 a 19.


   
Ya asistieron 1700 chicos

EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LA
COLONIA DE VERANO 2012





Durante la primera quincena de enero, 1.700 chicos -200 más que en 2011 a esta altura- disfrutaron de las actividades recreativas, deportivas, estético-expresivas y acuáticas de la Colonia de Verano 2012 que organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de La Plata.


Con el objetivo de facilitar el acceso de los niños a este servicio este año se dispuso la “descentralización” de la Colonia: ahora cuenta con seis sedes que funcionan en diversos puntos del casco urbano y la periferia. Estos centros reciben contingentes quincenales en el horario de 14 a 18. Las actividades están dirigidas a niños de 6 a 12 años.


Los interesados en inscribirse para los dos períodos de febrero, pueden hacerlo en la Estación Peter Pan de la República de los Niños, en las distintas sedes y también en la Dirección de Deportes de la Comuna, ubicada en calle 53 entre 16 y 17. Hay que completar la ficha de inscripción (está disponible en todas las sedes) y entregar la fotocopia del documento y un certificado de buena salud.


    Para más información, comunicarse al teléfono 453-2028, de dicha Dirección.


    SEDE REPÚBLICA DE LOS NIÑOS (entrada por 496 y 17 - Estación Peter Pan):


    Base 1 con niños que concurren por sus propios medios: la inscripción se realiza en Peter Pan, en el horario de 8.30 a 12.30 o de 14 a 18 hs. Los requisitos son: ficha de inscripción (se les da en el momento), fotocopia de documento y certificado de buena salud.


    Base 2 con niños que llegan en micros. Llegan micros de: Casco Urbano, Comedor Pantalón Cortito, Centro Comunal Romero, Tolosa (Las Manzaneras) y Comedor Sturnz. Los cupos se solicitan en la oficina de la Dirección de Deportes.


    COMUNIDAD RURAL (66 entre 173 y 174): Los niños que concurren llevados por sus padres se inscriben en el lugar, mientras que los que llegan en el micro desde el Centro Comunal de Los Hornos se inscriben en el mismo centro.


    SEDE CLUB CURUZÚ CUATIÁ (Camino General Belgrano y 511): los niños son llevados por sus padres y se inscriben en la sede en el horario de la colonia.


    SINDICATO MUNICIPAL (5 y 645): los niños concurren a la colonia desde el comedor Las Tablitas de Arana. Las inscripciones las realizan en los centros comunales.


    POLIDEPORTIVO MUNICIPAL (81 entre 20 y 21): los niños concurren por sus propios medios desde el barrio y alrededores y la inscripción se realiza en el horario de la colonia.



Controles de salud


En el marco de la Colonia de Verano se llevan a cabo controles de salud con el objetivo de brindar un servicio en el área de la medicina preventiva y epidemiológica.


Se trata de detectar enfermedades, no sólo para prevenir contagios sino también para informar sobre ellas, sugerir soluciones y realizar tratamientos posibles en el lugar si fuera necesario.


Programa “Chau Piojo”

En el mismo sentido, el Municipio implementó el Programa “Chau Piojo”, destinado a todos los niños que participan de la Colonia.


El Plan contempla la entrega de folletos informativos sobre prevención, un peine fino y una nota de autorización que deberán firmar los padres para recibir crema de enjuague para el tratamiento de la pediculosis, fabricada por el Laboratorio de la Comuna.


sábado, 21 de enero de 2012

Arturo Seguí: Jornada de vacunación y prevención


Hoy en 414 bis desde 155 a 157

    Este sábado 21 de enero, desde las 9 y hasta las 13, la Secretaría de Salud y Medicina Social de la Municipalidad de La Plata realizará un operativo sanitario en la calle 414 bis desde 155 a 157 de la localidad de Arturo Seguí.

La jornada, que forma parte del programa “Abrile las puertas a la salud”, incluye atención médica, vacunación para niños y adultos, vacunación contra el HPV (para niñas de 11 años), control de embarazadas y prevención de Dengue, entre otros.

    A través del Programa “Abrile las puertas a la salud”, personal médico, enfermeros y promotores visitan los diferentes barrios de La Plata, informan a los vecinos sobre prevención de enfermedades y completan el calendario de vacunación.
   
    Para mayor información, los interesados podrán acercarse a la Secretaría de Salud y Medicina Social, ubicada en Diagonal 73 entre 59 y Plaza Rocha, o comunicarse al teléfono 425-9000.
   
   

jueves, 19 de enero de 2012

Malestar de los vecinos con Edelap por los reiterados cortes de luz en Gonnet

Reiterados cortes de energía en las últimas jornadas

Varios vecinos de Gonnet y City Bell se comunicaron con este medio para denunciar el "pésimo servicio de Edelap". 

Según dijeron los usuarios a Gonnetdigital, los cortes se reiteran hasta cinco veces durante la jornada. "Tenemos miedo de que se nos quemen los electrodomésticos. Hay que correr a desenchufar la tele, la heladera... Hacemos el reclamo por SMS y nos dan un número de reclamo pero la luz se sigue cortando cuatro o cinco veces por día".


Donde comunicarse para hacer un reclamo

Por SMS al 23722
Enviar: LUZ (espacio) Nro de Identificación de Suministro (se encuentra en la factura debajo del logo, resaltado en negro): Para realizar reclamos por interrupción del servicio


Reclamos Técnicos y Emergencias
0-800-222-3335 Gratis todos los días, las 24 hs

E mail
Infoedelap@edelap.com.ar

ENRE - Ente Nacional Regulador de la Electricidad
www.enre.gov.ar
0800-333-3000


martes, 17 de enero de 2012

Herido de un choque se fugó del hospital de Gonnet en ropa interior

100_1391
Novedades del choque en 501 y 133

Según pudo saber este medio, uno de los ocupantes de la moto que colisionó de frente con un auto Fiat Duna en la madrugada del domingo 15, se fugó del Hospital San Roque de nuestra localidad donde permanecía internado.

Al parecer, el hombre se dio a la fuga en ropa interior y se desconoce su paradero, indicaron fuentes del caso.

Nota relacionada: Gorina: Grave accidente de tránsito en 501 y 133

Gonnet: Mujer se descompensó y cayó a la calzada en 501 y 28

Hace instantes, en 501 y 28

000_0008

Una vecina de Gorina que circulaba en bicicleta sufrió una baja de presión y calló a la calzada perdiendo el conocimiento. Recibió las primeras atenciones de una médica que vive a escasos metros de allí.

Al lugar llegó personal de la Comisaria 13° de Gonnet que mantuvo los recaudos para evitar inconvenientes a los autos que circulaban por esa arteria.

En tanto, vecinos del lugar denunciaron que la ambulancia tardó 40 minutos en llegar. Según se pudo saber, evolucionaría favorablemente.

lunes, 16 de enero de 2012

Abasto: Accidente en Ruta 36 y 492

 Fue primicia de Gonnetdigital


A raíz del accidente múltiple ocurrido el  pasado domingo 15 de enero a las 2 de la madrugada en la Ruta 36, fuentes del Hospital de Melchor Romero confirmaron a este medio, que en ese nosocomio aún queda un paciente internado en terapia intensiva y hasta el momento su evolución es favorable.

En tanto, una menor de 14 años que se encontraba internada en el Hospital de Niños "Sor María Ludovica", de La Plata, murió en las últimas horas como consecuencia de las gravísimas heridas sufridas en el accidente. La chica viajaba junto a sus padres y una hermana en un auto Fiat Palio que junto a una Toyota Hilux, un Peugeot 206 y un Renault 12 protagonizaron este accidente el último domingo.

Personal de bomberos tardaron dos horas en rescatarla de los hierros retorcidos y tras los esfuerzos de los médicos del Hospital de Niños, falleció el domingo, cerca del mediodía.

Alternativamente, sus padres y hermana se encuentran internados en el Hospital San Roque de nuestra localidad.

Información relacionada:  Accidente múltiple en Abasto sobre Ruta 36

La Plata: Lugares únicos e imperdibles para disfrutar este verano

Fotos: Archivo Gonnetdigital
A pocos kilómetros, la capital de la provincia de Buenos Aires es reconocida por su trazado, un cuadrado perfecto con el “Eje Histórico” conservado hasta la actualidad en forma intacta, al igual que el diseño de las diagonales que lo cruzan formando rombos dentro de su contorno, bosques y plazas colocadas con exactitud cada seis cuadras.

Para estas vacaciones la ciudad cuenta con atractivos para distintas edades y gustos.



IMPACTANTE “CATEDRAL”, ubicada en el eje histórico es el mayor templo neogótico de América Latina. Posee un museo y ascensor que recorre el interior de una de las torres de 75 metros de altura, desde la cima se observa parte del trazado de la ciudad y los días despejados se puede visualizar la costa del Uruguay.
El templo está abierto de lunes a domingo de 9 a 18 hs
El Museo Catedral, Cripta y ascensor: martes a domingos de 10 a 19:00 hs  Costo $ 6 días de semana. Sábados y domingos $ 10. Menores de 9 años gratis.
www.catedraldelaplata.com
Plaza Moreno, piedra fundamental. Es el punto central del cuadrado que conforma la traza del casco fundacional diseñado por Pedro Penoit. 

IMPERDIBLE!! República de los Niños, único parque temático de 53 hectáreas que fue construido para educar a los niños en el sistema republicano, ya que todos los edificios de la democracia están diseñados especialmente a una escala acorde a niños de 10 años. Cuenta con 35 edificios entre castillos, palacios orientales, edificios públicos (casa de gobierno, palacio legislativo, palacio de justicia), capilla. Museo de las muñecas. Paseo en tren, en barco, granja educativa. Parque con juegos mecánicos
Calle 501 y Cno Gral. Belgrano.
Días hábiles: 10:00 a 18:00 hs. / Fines de semana y feriados: 9:00 a 19:00 hs.
Entrada: menores de 7 años gratis Mayores de 7 años: $5. Estacionamiento $5.
www.republica.laplata.gov.ar

NATURALEZA Y LA CIENCIA !!
PASEO DEL BOSQUE, con una extensión de 60 hectáreas cuenta con más de 100 especies de diferentes de árboles. El lugar ideal para disfrutar de un almuerzo o merienda al aire libre
El Paseo del Bosque es uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad puesto que alberga actividades de entretenimiento como así también culturales y científicas: Museo, el Zoológico y lago.

Museo de Ciencias Naturales, cuenta con más de 3 millones de objetos en su colección. Se destacan los grandes mamíferos, fósiles del Terciario y Cuaternario, y colecciones arqueológicas y etnográficas.
Tel: 0221-4257744/9161
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/indexmuseo.html
Martes a domingos de 10 a 18 hs. Visitas guiadas
Entrada: $ 6. Menores gratis. Jubilados y pensionados $ 1,50. Para sacar fotos o filmar se abona un adicional de $ 2. Los días martes no se abona entrada, es gratis.

Jardín Zoológico y Botánico, cuenta con más de 70 especies de aves, más de 65 de mamíferos y 22 de reptiles.
Tel: 0221 4273925
Abierto de martes a domingo de 10 a 18 hs
Valor de la entrada: Adultos $ 5. Menores de 12 años y jubilados gratis.
http://www.jardinzoologico.laplata.gov.ar/zoologico/sitio.htm

PARA DISFRUTAR LA NOCHE !! 
Más de 150 establecimientos de distintas variedades conforman la oferta gastronómica de la ciudad. 

CREACION DEL EMATUR
El Municipio de La Plata  creó el Ente Municipal para   la Actividad Turística (EMATUR), que tendrá como finalidad la promoción turística de la ciudad.
Al respecto Juan Martín Malpeli, presidente del EMATUR, expresó: “La ciudad cuenta con lugares muy atractivos para aquellos que quieren visitar la ciudad o hacer turismo de fin de semana. La República de los Niños, el bosque y la Catedral son en estas vacaciones los lugares más visitados”.


EMATUR
Palacio Campodónico, diagonal 79 entre 5 y 56
Tel. 0221 4229764 / 0221 156417217
Mail: ematur@laplata.gov.ar

Una encuesta revela que el 50% de los consultados planea reducir los gastos en estas vacaciones


Comenzó el verano y con él muchos trabajadores inician su período de vacaciones o están próximos a pedirlas. Por ello, Trabajando.com  realizó una encuesta a cerca de 3 mil trabajadores para saber cómo prefieren tener sus vacaciones, si han pensado pedírselas en este período y si logran desconectarse realmente de su trabajo.

Tomárselas todas en verano y repartidas durante el año, fueron las dos opciones más votadas, obteniendo un 39% y 29% de las preferencias, respectivamente. Mientras tanto, un 21% asegura sólo poder tomarse unos pocos días y un 11% que se las tomará entre navidad, año nuevo y semana santa.



 





“Dejar algunos días para mitad de año no es una mala opción, ya que permite recargar las pilas y volver con todas las energías para seguir con lo que queda del semestre. Sin embargo, todo siempre va a depender de la empresa y el cargo o responsabilidades que se tengan en ésta”, dice Pablo Molouny, Gerente general de Trabajando.com Argentina.

 Al consultarles a los argentinos sobre algún tipo de bonificación que pudiesen recibir para sus vacaciones, un 79% respondió que no recibe ninguna, mientras que el restante 21% asegura lo contrario.


 

Respecto a las últimas vacaciones de verano, sorprende que la mitad de los encuestados piensa reducir los gastos este año, en tanto, el 31% gastará lo habitual y sin restricciones, el 10% contará con un mayor presupuesto y el 9% asegura que es primera vez que se tomará vacaciones en esta época.







Finalmente, el 46% de los encuestados dice desconectarse completamente del trabajo a la hora de tomar vacaciones, un 26% en tanto, asegura desconectarse, aunque siempre está pendiente al teléfono por si es que sale algo urgente. Otro 20% dice no desconectarse y además estar constantemente revisando su mail y/o viendo los sitios que siempre visita. Finalmente, un 8% dice no poder desconectarse porque su cargo al interior de la empresa se lo impide.



“Las vacaciones son fundamentales para la salud de la personas, para que éstas se repongan y recuperen fuerzas. Si lo que se busca es un trabajador productivo, motivado, entonces éstas son imprescindibles”, recomienda Pablo Molouny, Gerente general de Trabajando.com Argentina.

“Por otra parte, hay que tener en cuenta que los trabajadores están afectados por las presiones del día a día, la competencia a nivel individual y profesional, entre otros factores, situaciones que alteraran su estado emocional, por tanto las empresas debiesen fomentar que sus empleados hagan uso de ellas”, agrega Molouny.